El País realiza una entrevista con el astrofísico Luis Colina, investigador del CSIC en el Instituto de Estructura de la Materia.
Los agujeros negros ya no son hipotéticos y exóticos objetos celestes, sino que se ha comprobado que son muy reales y numerosos en el universo, "en parte gracias al Hubble", recuerda Colina, quien estuvo seis años trabajando, en Estados Unidos, en el instituto científico de este histórico telescopio espacial.

No hay comentarios:
Publicar un comentario