
¿Quién vencería?
En negrita mi favorita... Si cumples alguna de ellas, eres geek.
La primera promo de la sexta temporada de Perdidos se emitirá esta noche en USA tras el episodio 1x06 de Flash Forward. Solo será una promo de 15 segundos y es probable que no tenga ninguna imagen novedosa, pero... ahí queda. Me ha dicho un pajarito que también emitirán una promo de V (remake).
Y algo más: La recopilación de los videos de Mysteries of the universe: The Dharma Initiative. Los 4 primeros subtitulados en castellano.
Y luego más cosas sobre La Torre Oscura, Carlton Cuse, Flash Forward, Héroes... todo muy interesante.
Y un extra relacionado con el Calendario Maya:
Ya no es que el mundo no acabe en el año 2012, sino que el calendario maya acaba ahí. Es que los científicos han descubierto que el Calendario Maya no acaba en el año 2012, sino que su fecha final esta entre el 21 y el 23 de Diciembre... del año 2220!!! (Fuente: En holandés)
Ojalá se mantenga este ritmo.
PD: El 4x08 me va a molar. Hiro intentará salvar a Charlie.... ¡Hiro contra Sylar!
Otras cuestiones:
(Amplia la imagen haciendo click en ella)
Traducción de la viñeta
En todo caso de Mad Max 4 aun no tenemos nada:
Como podéis ver: Aparentemente son la misma pulsera. Al menos, en cuanto a su color son idénticas (y lo recalcó, porque algunos aseguran que la pulsera del flash tenía los colores más apagados, y no es así).
Aunque es probable que en la serie, Charlie Benford le entregue a su papá otra pulserita igual, para mantener la intriga de si el futuro ha cambiado o no.
Extra: Video con el flash de Mark Benford de donde he sacado la captura.
Libre albedrío o paradoja del copón
Ya hemos planteado que en Flash Forward o habrá libre albedrío o determinismo.
Pero la duda ya esta resuelta o al menos queda reducida a: Libre albedrío o paradoja del copón. Y la explicación es la siguiente:
En un universo determinista donde el tiempo tiene esencia lineal, el futuro mostrado en las visiones es el que de hecho sucede, sin cambios, exactamente es el mismo. En el futuro mostrado en las visiones, el desmayo siempre se produjo. Y sin embargo, nadie en las visiones se ve a sí mismo sorprendiéndose o reaccionando ante el hecho de que lo que vieron, esta sucediendo.
En un universo determinista con tiempo lineal Mark Benford sabe que el 29 de Abril unas personas con armas entraran en las oficinas federales, y sin embargo, el 29 de Abril se encuentra ahí esperandoles. Si el universo fuera lineal, al menos una gran porción de la humanidad se vería a sí misma con cierto nerviosismo e intranquilidad, por el hecho de que se este cumpliendo las visiones que tuvieron.
¿Por qué no se ven a sí mismos reaccionando al hecho de estar cumpliendo lo que vieron?
Solo existe una explicación lógica: La línea temporal mostrada en las visiones corresponde a otra línea temporal, en la que esas visiones nunca se tuvieron.
Es de esperar, que para mantener la intriga durante toda la serie se juegue con el hecho de si el futuro es evitable o no, pero el futuro mostrado en ningún caso podrá ser idéntico a como sería en un universo de tiempo lineal. Y por tanto, se da el libre albedrío.
Si el futuro no pudiera cambiarse, se daría una enorme paradoja, puesto que al menos alguien de toda la humanidad tendría que haberse visto en su visión diciendo: "Joder, el futuro es inevitable, estoy haciendo lo que vi que haría".
¿Entonces en la realidad alternativa que muestran las visiones no hubo visiones?
Hubo visiones. Al menos eso demuestra el hecho que Mark Benford en la visión de su probable futuro este investigando el origen y porqué de los flashforwards.
Hubo visiones, pero no las mismas que conocemos, necesariamente. Por ejemplo, Mark Benford en la realidad alternativa que se muestra durante el desmayo, quizá en su visión no se viera a sí mismo investigando el caso.
Pero por necesidad en ese universo paralelo ya hubo desmayo. Si no, ¿para qué Mark habría ido a Munich a liberar a un nazi?
Hay dos cuestiones más de sentido común que dictan que en la serie habrá libre albedrío
Dado que Hiro Nakamura estaba enfermo, todo apuntaba a él. Pero estas son las declaraciones de un productor ejecutivo de Héroes en torno a esta muerte:
Nos gustan meter sorpresas en Héroes. Es todo lo puedo decir. Será un combate épico entre dos personajes que gustan mucho entre el público. Despedir a alguno de nuestros actores siempre es muy doloroso. Es algo muy difícil de hacer.... Queremos muy profundamente a nuestros actores y personajes, además de que todos formamos una gran familia. Pero así son las tragedias, algo que debemos superar cuando decidimos eliminar a alguno de ellos.
Para más inri, Kristin añade que el personaje que va a morir es uno que no esperamos que vaya a morir. Siento decirlo, pero en vista a estos nuevos datos, creo que muere Peter Petrelli o muere Sylar.
La imagen que ilustra el post nos la ha enviado amablemente Spayder26. Dicha imagen la encontro aquí: Fuente. Vamos al tema del post...
Seguimos con encuestas, rumores y apuestas en Perdidos. Después de las elucubraciones sobre lo que esconde la funda de la guitarra de Hurley (¡una guitarra! si no, por que guardarlo en una funda?) ...
Ahora el tema es que un actor ha rechazado volver a la serie. Es gracioso que la noticia no sea que vuelve un personaje antiguo... si no, que no vuelve. ¿Quién no vuelve? Uno de estos:
Mi apuesta es por.... Michael. ¿Por qué? Porque creo recordar que no le gustó que le volvieran a llamar para volver a la serie y tener una muerte tan repentina como la que tuvo en el Kahana. Rousseau también tiene puntos.
Libby no esta entre los candidatos. O bien significa que volverá, o bien que... es 100% seguro que no volvera.
¿Qué películas permite ver ahora mismo? Pues nombrare algunas fluzeantes (en negrita) y ci-fi, que es lo que más interesa a los usuarios de este blog
El Mundo de los Perdidos, 9, Surrogates, Transformers 2, Gamer, Distrito 9, Saga Star Wars, Saga Terminator, El Planeta de los Simios, El Incidente, Star Trek, Push, Next, Knowing, Yo Robot, Soy Leyenda, Donnie Darko, Harry Potter, Wall-E, Watchmen, V de Vendetta, Saga Matrix, Dejá Vú, Cloverfield, Babylon AD, Aeon Flux... y muchas más!
¿La página? Esta.
Mi apuesta es por la guitarra. Simplemente eso. Dando lugar a una paradoja circular similar a la que vivimos con la brújula.